Skip to main content

🐝 Extracción de Miel | guía paso a paso

¡Hola, apicultor apasionado! Bienvenido al Paso 5 de nuestra serie «Paso a Paso Tu Colmena en Casa». Después de todo el trabajo que tú y tus abejas habéis realizado, llega el momento más gratificante: la extracción de miel.

En este artículo te guiaré paso a paso por el proceso de extracción, incluyendo consejos para que la experiencia sea eficiente y limpia. Además, en este caso, estamos utilizando la extractora Lyson Minima 4, una herramienta ideal para pequeños apicultores. Si deseas más información sobre esta extractora, puedes visitar nuestro post completo aquí.

🐝 ¿Quieres comprar miel 100% natural y cruda? 🍯🛒 Visita nuestra tienda ahora

¿Cuándo es el Momento Ideal para Extraer Miel?

EXTRAER MIEL

Saber elegir el momento adecuado para extraer miel es esencial para garantizar su calidad y madurez. Estas son las señales que debes observar:

  • Miel Operculada: Los panales están cubiertos con una capa de cera blanca (operculación). Esto indica que la miel está madura y tiene el contenido de humedad adecuado.
  • Peso de los Cuadros: Si los cuadros de la alza melaria están notablemente pesados, probablemente están llenos de miel.
  • Fin del Flujo de Néctar: Es recomendable realizar la extracción al final de la temporada de floración en tu área.

Evita extraer miel inmadura, ya que esta tiene un alto contenido de agua y puede fermentar durante el almacenamiento.

CCIONDE MIEL DESOPERCULADOR

Materiales Necesarios para la Extracción de Miel

Para realizar una extracción limpia y eficiente, necesitarás:

  1. Herramientas de desoperculación: Cuchillo o peine desoperculador para retirar la cera de los panales.
  2. Extractora de miel: Nosotros usamos la Lyson Minima 4, pero puedes emplear cualquier extractora que se ajuste a tus necesidades.
  3. Cubeta de filtrado: Para separar restos de cera y otras impurezas de la miel.
  4. Recipientes para almacenar la miel: Tarros de cristal o plástico apto para alimentos.
  5. Traje de apicultor y guantes: Para trabajar con seguridad y evitar la contaminación.

Paso a Paso: Cómo Extraer Miel de la Colmena

1. Retira los Cuadros de la Alza Melaria

  • Utiliza el ahumador para calmar a las abejas antes de abrir la colmena.
  • Extrae los cuadros llenos de miel operculada y sacude o cepilla suavemente a las abejas que estén en ellos.
  • Cubre los cuadros con un paño para evitar que las abejas regresen mientras trabajas.

2. Desopercula los Panales

  • Coloca los cuadros sobre una bandeja de desoperculación.
  • Usa un cuchillo o peine desoperculador para retirar la cera que recubre los panales. Guarda la cera operculada, ya que podrás reutilizarla para fabricar láminas de cera o velas.

3. Coloca los Cuadros en la Extractora

  • Introduce los cuadros en la extractora asegurándote de que estén equilibrados.
  • Si usas la Lyson Minima 4, puedes extraer hasta 4 cuadros al mismo tiempo, ahorrando tiempo y esfuerzo.

4. Centrifuga para Extraer la Miel

  • Gira lentamente la manivela de la extractora al inicio y aumenta gradualmente la velocidad. Esto evita que los panales nuevos o débiles se rompan.
  • Centrifuga ambos lados del cuadro para extraer la mayor cantidad de miel posible.

5. Filtra la Miel

  • Deja que la miel fluya desde la válvula de la extractora hacia una cubeta con filtros.
  • Retira restos de cera y otras impurezas para obtener miel limpia y lista para el consumo o almacenamiento.

6. Envasa y Etiqueta la Miel

  • Una vez filtrada, transfiere la miel a tarros de vidrio o recipientes herméticos.
  • Etiqueta tus tarros con la fecha de la cosecha, tipo de miel y cualquier otra información que desees agregar.
EXTRACCION DE MIEL DECANTADOR
Screenshot

Consejos para una Extracción de Miel Exitosa

  • Trabaja en un Espacio Limpio: La miel es pegajosa, así que asegúrate de trabajar en un lugar organizado y limpio para evitar accidentes.
  • No Te Apresures: Realiza cada paso con calma para evitar dañar los cuadros o contaminar la miel.
  • Aprovecha la Cera Operculada: Puedes derretirla y usarla para fabricar nuevos cuadros, velas o bálsamos.
  • Almacena la Miel Correctamente: Usa recipientes herméticos y guarda la miel en un lugar fresco y seco para conservar su calidad.

Preguntas Frecuentes sobre la Extracción de Miel

¿Cuántas veces al año puedo extraer miel?
Esto depende del clima y el flujo de néctar en tu área. Por lo general, se realiza entre una y tres veces al año.

¿Es necesario tener una extractora de miel?
Aunque puedes extraer miel manualmente, una extractora facilita el proceso y protege los panales, permitiendo reutilizarlos en la próxima temporada.

¿Qué hago si algunos panales no están operculados?
Espera unos días más o mezcla la miel extraída con operculada para equilibrar el contenido de agua.

En conclusión: Disfruta del Fruto del Trabajo de Tus Abejas

La extracción de miel es el resultado de meses de esfuerzo conjunto entre tú y tus abejas. Siguiendo este proceso paso a paso, obtendrás miel de alta calidad, lista para disfrutar o compartir.

Si te interesa conocer más sobre la extractora Lyson Minima 4 que hemos utilizado, te invitamos a visitar esta entrada dedicada al equipo.

Este es el Paso 5 de nuestra serie, pero no te pierdas el próximo paso, donde seguiremos avanzando en el cuidado y manejo de tu colmena.

4º PASO – 6º PASO

🎥 ¿Te encanta aprender sobre abejas y apicultura? 🐝
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! 🍯 🐝 Descubre contenido dulce y lleno de zumbidos 👉 Haz clic aquí y únete a la colmena