Abeja Presumida
  • Abeja Presumida
  • Mundo Apícola
    • Apicultura
    • Abejas
    • Colmenas
    • Colmenas de poliestireno y plástico
    • Material Apicola y Ropa para Apicultura
    • Cazar Enjambres
    • Avispa Asiatica
    • Productos de una colmena
    • Más conocimientos
  • Sanidad
  • Alimentación
  • Paso a paso
  • QUIEN SOY
  • Cursos de Apicultura
Abeja Presumida
  • Abeja Presumida
  • Mundo Apícola
    • Apicultura
    • Abejas
    • Colmenas
    • Colmenas de poliestireno y plástico
    • Material Apicola y Ropa para Apicultura
    • Cazar Enjambres
    • Avispa Asiatica
    • Productos de una colmena
    • Más conocimientos
  • Sanidad
  • Alimentación
  • Paso a paso
  • QUIEN SOY
  • Cursos de Apicultura

Abejas

Bienvenido compañero! Sabes qué clases o tipos de Abejas forman una colonia de Abejas? 

Qué tipos de Abejas viven en una colmena?

TIPOS DE ABEJAS

A continuación vamos a hablarte de los tipos de Abejas, la familia de una colmena de Abejas, cuales son las funciones que desempeñan, siendo de vital importancia cada una de ellas y también alguna de las curiosidades de las Abejas. Recuerda que hacemos mención a la especie Apis Mellifera, también conocida como Abeja doméstica o Abeja melífera.

En una colmena viven tres tipos de Abejas. La reina, las Obreras y los Zángano. En una colmena sana y fuerte podemos encontrar hasta 80.000 individuos. Dependiendo de muchos factores tales como la estación del año, si encontramos floración o no en el campo, la juventud y calidad de la reina…

Mas del 95% de las Abejas son las Obreras, las cuales desempeñan casi todo el trabajo de la colmena. Una sola Reina por colmena y apenas y según época del año unos 200 Zánganos. 

Veamos ahora cuales son las labores que desempeñan cada tipo de Abeja:

ABEJA REINA

La Abeja Reina, es la madre de la colmena.

Morfologicamente es ligeramente de mayor tamaño que las Obreras y con un abdomen bastante más alargado que no cubre sus alas por completo. 

Una Reina fecundada tiene la posibilidad de poner dos tipos de huevos. Fecundados, que darán lugar a las Abejas Obreras o huevos sin fecundar de los cuales nacerán los Zánganos. Las Obreras construyen celdas mas grandes para que su Reina destine esas celdillas para la creación de Zánganos.

Solemos decir que una Abeja Reina no nace, se crea! Cualquier huevo de nuestra colmena puede ser destinado a ser Reina si las Obreras lo consideran conveniente. La única diferencia es la alimentación que recibe este. Cualquier huevo fértil, si al pasar los tres primeros días de vida, al convertirse en larva deja de ser alimentado con jalea real, la larva dará lugar a una Abeja Obrera. Por lo contrario si es alimentada únicamente con jalea real se convertirá en una Abeja Reina. 

Solo puede haber una Reina por colmena, siendo esta la encargada de hacer crecer la familia. Una vez nace y está preparada, sale una única vez de la colmena para aparearse con él, o los  Zánganos que llenaran su espermoteca. Asegurándose así una diversidad genética.

Una vez esto suceda ya no saldrá nunca más de la colmena.  

Es la Abeja que más longevidad puede alcanzar. Aunque su vida útil en plena forma y para la explotación de un apicultor que sabe llevar al máximo sus colmenas es de una temporada o dos, estas pueden llegar a vivir hasta cinco años.

Su función a parte de la de reproducción es dirigir a todas las Abejas, gracias a la feromona que segrega, repartiendo el trabajo a desempeñar por las obreras según su edad.

La Abeja Reina desprende esta feromona que entre otros sirve para identificar una colmena de otra y permita a las Obreras entrar por su piquera sin que las guardianas les corten el paso. 

Las Obreras son las encargadas en decidir si una Reina esta en condiciones de seguir al mando o no de la colonia. Si la Reina deja de segregar esta feromona de vital importancia para el funcionamiento de la colmena o desciende la puesta de huevos, estas deciden crear otras reinas para que una de ellas ocupen su lugar.

Al nacer la primera Reina destruirá las demás realeras. En caso de nacer a la vez más de una Reina, una lucha a muerte decidirá quién será la nueva madre de la colmena. La colonia se asegura de esta manera que su nueva madre es la más fuerte de las posibles Reinas.  

ZANGANO

El Zángano, el macho de la familia!

Nace de un huevo no fecundado. Es el encargado de fecundar a la Reina para asegurar la continuidad de la especie y muere cuando este fecunda a la madre de la colmena.

No esta demostrado que el Zángano desempeñe ninguna otra labor en la colmena.

Para estar bien fuerte y poder llenar en condiciones optimas la espermoteca de su Reina, ha de comer mucho todos los días. Consume la producción diaria de 6 Obreras, por lo que no hay muchos Zánganos en una colmena.

A la llegada del invierno estos descienden prácticamente a niveles mínimos.

ABEJA OBRERA

La Abeja Obrera, es sin duda la autentica trabajadora de la familia.

Se reparten el trabajo según las indicaciones de la Reina en consecuencia a su edad.

Una Obrera en época de floración puede vivir unos cuatro o cinco meses máximos por el desgaste desempeñado. Pero una Obrera en época invernal puede vivir varios meses más. 

No solo realizan el proceso mas conocido, el de pecorear. Si no que llevan a cabo multitud de actividades más.

A parte de recolectar y transportar el polen y el néctar para la producción de miel, limpian la colmena, la defienden de diferentes intrusos haciendo guardia en las piqueras, fabrican los panales de cera, preparan el pan de Abeja y la jalea real que es utilizada para alimentar a su Reina.

 

En conclusión:

Podemos decir que una colmena es una maquina casi perfecta en la que todos sus engranajes son muy importantes. Desde el Zángano al cual le precede una mala reputación, la Obrera que es incansable o el cerebro de la colmena, la Abeja Reina!

Juntos hacen cosas maravillosas, como este cuadro de cría gracias a una Reina de alta calidad.

 

Te apetece conocer dónde viven nuestras Abejas?

Qué tal empezar por un breve conocimiento acerca de la Apicultura? O prefieres conocer cómo son las colmenas y tipos de colmenas que se utilizan en la actualidad para la explotación Apícola?

Aquí tienes todas las respuestas:

 Que es una colmena y tipos de colmenas.

TIPOS DE COLMENAS

 

[wp_show_posts id=”5738″]

Abeja Presumida
Política de Cookies | Términos y Condiciones

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia.
Al navegar por la web consideramos que acepta su uso.
OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR