Abeja Presumida
  • Abeja Presumida
  • Mundo Apícola
    • Apicultura
    • Abejas
    • Colmenas
    • Colmenas de poliestireno y plástico
    • Material Apicola y Ropa para Apicultura
    • Cazar Enjambres
    • Avispa Asiatica
    • Productos de una colmena
    • Más conocimientos
  • Sanidad
  • Alimentación
  • Paso a paso
  • QUIEN SOY
  • Cursos de Apicultura
Abeja Presumida
  • Abeja Presumida
  • Mundo Apícola
    • Apicultura
    • Abejas
    • Colmenas
    • Colmenas de poliestireno y plástico
    • Material Apicola y Ropa para Apicultura
    • Cazar Enjambres
    • Avispa Asiatica
    • Productos de una colmena
    • Más conocimientos
  • Sanidad
  • Alimentación
  • Paso a paso
  • QUIEN SOY
  • Cursos de Apicultura

Apicultura

Hola compañero! Bienvenido de nuevo a Abeja Presumida, bienvenido al fantástico mundo de la Apicultura! 

Definición y breve historia de la Apicultura

Antes de empezar con las Abejas, no está nada mal conocer la definición de Apicultura y un poco sobre su historia.

La Apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las Abejas. El Apicultor presta los cuidados necesarios con el objetivo de obtener los productos que son capaces de elaborar y recolectar las Abejas. El principal producto que se obtiene de esta actividad y el más conocido por todos es la miel. 

El proceso por el cual las Abejas recolectan néctar y polen para la elaboración de la miel es conocido como “Pecoreo”.

Ademas de los tantos productos que nos puede ofrecer una colmena, de estos insectos se obtiene un beneficio indirecto de suma importancia para nuestro planeta, la polinización.

Sin la polinización no podríamos obtener prácticamente ninguno de los alimentos que consumimos hoy en día. 

Según una publicación de Greenpeace de 8 deMayo de 2014:

El 70% de los principales cultivos para consumo humano de la agricultura en España dependen de las Abejas y otros polinizadores, en muchos cultivos son claves en el proceso de polinización.

Un poco de Historia sobre Apicultura

El ser humano y las Abejas llevan trabajando juntos miles de años. He recopilado algunos fragmentos de la historia en los que tenemos datos de nuestras queridas Abejas.

En las pinturas rupestres del mesolítico presentes en la Cueva de la Araña, (Valencia), encontramos escenas de la recolección de miel

Se calcula que estas pinturas podrían datar entre siete mil y ocho mil años de antigüedad. Diez mil a cinco mil años a. C, el ser humano comienza la recolección de miel de colmenas silvestres y en el Neolítico cuándo aprendió a controlar las Abejas y enjambres. 

Existen datos históricos que señalan la existencia de prácticas Apicolas en Egipto, trasladando sus colmenas en embarcaciones a lo largo del río Nilo. Hay papiros que datan del año 2400 a. C. donde podemos observar la práctica de la Apicultura.

 Los Romanos no se quedaron a tras y también practicaron la Apicultura, haciendo de ella un objeto de culto. Los poetas dedicaron obras a la descripción , costumbres e inteligencia de las Abejas y a la explotación de estos animales que nunca dejaron de sorprenderlos. 

La Apicultura alcanzó su apogeo cuando el único elemento conocido para endulzar los alimentos era la miel. El descubrimiento de América y la plantación de caña de azúcar, hizo decrecer sensiblemente la importancia de la Apicultura. Sin embargo su práctica no se interrumpió en ningún momento.

La Apicultura moderna comienza con la creación de los panales y los cuadros móviles, en virtud que no destruyen los mismos al realizar la cosecha de miel, las hojas de cera estampada y los extractores mecánicos, alcanzando su apogeo a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX gracias a los trabajos de estudiosos como:

 Langstroth, Dadant o  Georges de Layens.

En la actualidad:

Aunque en la actualidad hemos alcanzado conocimientos elevados sobre Apicultura moderna y tenemos varios instrumentos para manipular nuestras Abejas. No en todas las partes del mundo realizan la Apicultura de igual manera.

Sea por la escasez de conocimientos o mayoritariamente por tener unos menores recursos  y material para desempeñar esta practica.

Como podemos observar en las imágenes, la Apicultura es muy diferente en otras partes del mundo. 

Quieres saber más a cerca de nuestras Abejas o como es la casa donde elaboran la miel?

Que es una Colmena y tipos de Colmenas.

colmenas

Qué tipos de Abejas viven en una colmena?

tipos de abejas

Abeja Presumida
Política de Cookies | Términos y Condiciones

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia.
Al navegar por la web consideramos que acepta su uso.
OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR